Saltar al contenido
Pajaricos

Podicipediformes

Las podicipediformes son aves bastante gregarias, acuáticas, y buenas buceadoras que lo utilizan para conseguir alimento.

Cuentan con unas alas de colores vivos, teniendo dos clases de plumaje: el invernal y el de verano, no son aves que anden muy bien por tener las patas demasiado hacia atrás en el cuerpo, por eso caminan tan erguidos y les cuesta también mucho despegar para alcanzar el vuelo.

Sus picos son cónicos, los dedos lobulados, y su cola es muy básica siendo un penacho de plumas, además no tienen dimorfismo sexual siendo lo único la hembra algo más pequeña que el macho. Son aves migradoras.
Tabla de contenido

  1. Clases de Podicipediformes
  2. Donde Viven
  3. De que se alimentan
  4. Reproducción
  5. Como es el vuelo de los podicipediformes

CLASES DE PODICIPEDIFORMES

A este grupo pertenecen los zampullines, somormujos y los Macaes.

Macaes Somormujos Zampullines

HABITAT

A las aves podicipediformes las podemos encontrar en todos los continentes salvo en la Antártida. En zonas tranquilas de agua dulce como ríos, lagos, lagunas, embalses que contengan vegetación.

DE QUE SE ALIMENTAN

Capturan a sus presas sumergiéndose en el agua y nadando, se alimentan de peces, insectos, crustáceos, caracoles, gambas y moluscos.

REPRODUCCION

Son aves monógamas, que tienen ritos de apareamientos bastante llamativos, realizando maniobras y posturas además de inflar sus plumas, para después acercarse a la hembra.

Construyen nidos flotantes con plantas y vegetación entre los juncos, donde ponen varios huevos de color blanco que luego cambian de color debido a que cuando abandonan el nido, ocultan los huevos con ramas y plantas acuáticas lo que hace que se vayan tiñiendo poco a poco.

Los huevos serán incubados por ambos padres durante 20 o 30 días. Los polluelos son capaces de nadar desde el primer día de vida.

COMO VUELAN LOS PEDICIFORMES

No se caracterizan por ser muy buenas voladoras, sus alas son bastante pequeñas y tienen problemas para despegar.