Pelecaniformes
Los pelecaniformes son aves acuáticas, de tamaño mediano y grande llegando a tener una longitud de hasta 40 cm y un peso de hasta 14 kg. por eso es el ave más pesada que vuela. Su nombre proviene del latín ‘pelecanus’ que significa los que tienen forma de pelicano.
Cuentan con cuatro dedos unidos por una membrana. No suelen tener grandes enemigos.
De la mandibula inferior le cuelga una bolsa o saco, denominada gular, que utilizan para almacenar alimento temporalmente.
Pueden alcanzar una longevidad de hasta 25 años.
Tabla de contenido
CLASES DE PELECANIFORMES
HABITAT
Su distribución es a nivel mundial. Solemos encontrarles en zonas húmedas, cerca de las costas marinas, en ríos o en lagunas.
ALIMENTACION
Son animales carnivoros, su alimentación se basa en peces, calamares, que suelen capturar mientras nadan, o lanzándose de cabeza cuando van volando, capturando las presas con su bolsa.
La alimentación de las crías consistirá en comida regurgitada por sus padres.
REPRODUCCION
Los pelecaniformes son aves monógamas que anidan en colonias.
Durante la época del cortejo el macho busca un sitio donde hacer el nido, para luego enseñárselo a las hembras, realizando movimientos de alas, de cabeza y ruidos. Una vez que una hembra elige al macho será la encargada de terminar la construcción del nido que será en el suelo, encima de algún árbol o en acantilados.
Suelen reproducirse en el nido.
La puesta de los huevos será en primavera, los huevos, normalmente entre dos y cuatro, son de tamaño pequeño siendo los dos padres los encargados de incubar los huevos, durando este periodo unas cuatro semanas.
La mortalidad entre los recién nacidos dependerá de si existe escasez de alimentos o no.
VUELO
Una vez terminada la reproducción será cuando hagan una muda completa de sus plumas.
Su vuelo es elegante y muy rápido, utiliza las corrientes térmicas para coger altura y luego planear.