Gaviformes
Los Gaviformes son un orden de aves acuáticas que incluye a las especies conocidas como colimbos o somormujos. Estas aves son conocidas por sus habilidades acuáticas únicas y su capacidad para bucear en busca de alimento.
Una de las características más notables de los Gaviformes es su cuerpo hidrodinámico. Su cuerpo largo y delgado, con una cabeza pequeña y un cuello corto, les permite deslizarse suavemente a través del agua. Además, sus patas traseras están ubicadas muy atrás en el cuerpo, lo que les proporciona una gran cantidad de energía para nadar y bucear.
Los Gaviformes también tienen plumas densas y resistentes al agua, lo que les permite flotar en la superficie del agua sin mojarse. Además, tienen un sistema de respiración especializado que les permite sumergirse a profundidades impresionantes en busca de comida.
Dependiendo de las épocas del año tienen un plumaje u otro. Tienen una longevidad de hasta 30 años.
Clases de Gaviformes
Habitat
Los gaviformes son un orden de aves acuáticas que se pueden encontrar en lagos y ríos de aguas frías en todo el mundo. Estas aves están especialmente adaptadas para vivir en el agua, con patas palmeadas y plumas especiales que las mantienen calientes en temperaturas bajas.
Entre las especies de gaviformes más conocidas se encuentran el somormujo, el arao y el colimbo. Cada especie tiene preferencias específicas de hábitat, pero todas prefieren cuerpos de agua de aguas frías y limpias.
Los gaviformes son muy sensibles a la contaminación del agua y la degradación del hábitat, lo que los hace especialmente vulnerables a la actividad humana. La construcción de presas y la contaminación industrial son algunas de las principales amenazas para estas aves.
Alimentación
Estas aves tienen una dieta variada, que se compone principalmente de peces, crustáceos e insectos acuáticos.
La mayoría de las especies de gaviformes son nadadores expertos y se alimentan debajo del agua. Algunas especies, como el somormujo lavanco, tienen una técnica de alimentación única en la que bucean debajo del agua y atrapan presas con su pico afilado.
A pesar de que la mayoría de su alimentación proviene de fuentes acuáticas, algunas especies de gaviformes también se alimentan en la orilla del agua, donde pueden encontrar insectos, moluscos y otros pequeños animales.
Además, algunos gaviformes también han desarrollado una técnica interesante para alimentar a sus crías. Por ejemplo, el colimbo ártico puede sumergirse bajo el agua y llevar a sus crías sobre su espalda para que puedan comer los peces que atrapa.
Reproducción
Los Gaviformes son un orden de aves acuáticas que incluyen a los somormujos y a los colimbos. Estas aves se reproducen durante la primavera y el verano, y su proceso de apareamiento y cría es fascinante.
Durante la temporada de apareamiento, los somormujos y los colimbos pueden realizar un ritual de cortejo complejo que involucra exhibiciones de plumaje, vocalizaciones y movimientos especiales. Una vez que se ha establecido la pareja, comienzan a construir un nido flotante en el agua, que está hecho de materiales vegetales y plumas.
Los somormujos y colimbos generalmente ponen de 1 a 4 huevos, que son incubados por ambos padres durante aproximadamente un mes. Después de la eclosión, los polluelos son alimentados por ambos padres y pueden nadar y bucear muy temprano en su vida.
La cría de los polluelos de somormujos y colimbos es muy interesante, ya que los padres pueden llevar a los polluelos en su espalda mientras nadan, proporcionándoles protección y transporte en el agua. También pueden sumergirse con los polluelos para buscar alimento, lo que es impresionante considerando que estos pájaros son aves acuáticas no voladoras.
Vuelo
Su vuelo es alto y enérgico, pero su despegue no lo es tanto, costándoles levantar el vuelo.
Normalmente necesitan echar a correr para comenzar a volar. Una vez en el aire son aves muy resistentes, llegando a recorrer largas distancias.
Migración
En cuanto a su migración, se sabe que algunas especies de gaviformes realizan migraciones estacionales en busca de condiciones climáticas más favorables y de zonas de alimentación adecuadas.
Aunque las rutas de migración de los gaviformes aún no están completamente comprendidas, se cree que estas aves utilizan los mismos patrones migratorios año tras año. Algunas especies de gaviformes también pueden realizar migraciones cortas en busca de áreas de alimentación más cercanas.