Saltar al contenido
Pajaricos

Columbiformes

Las columbiformes son aves muy inteligentes, buenas voladoras, con una vista también muy desarrollada, su cabeza es pequeña y su tronco es vigoroso al igual que sus alas grandes y fuertes.

Sus picos y patas son cortas, y en cuanto al tamaño varia bastante dependiendo de cada especie. El color de sus ojos es naranja o rojo.

Están muy bien adaptadas al entorno humano. Pueden llegar a vivir hasta 30 años.
Tabla de contenido

  1. Clases de columbiformes
  2. Donde Viven
  3. Que comen las Columbiformes
  4. Reproducción
  5. Vuelo

Clases de columbiformes

Podemos distinguir en esta clasificación de columbiformes a las palomas y a las tórtolas.

Palomas Tortolas

Hábitat

Las columbiformes se adaptan a muchos tipos de hábitat, pudiéndolas ver en bosques, zonas montañosas, llanuras y en ciudades.

Alimentación

Su alimentación se basa en semillas, cereales, granos, verduras y frutos, siendo una dieta baja en calorías. Aunque al estar tan integradas en las ciudades es común verlas comer restos de alimentos.

A las crías que se denominan pichones, las alimentan con una leche de buche que será el alimento de las crías durante los tres primeros días de vida.

Reproducción

Los machos realizan unos bailes de cortejo que consisten en hinchar el cuerpo y tirar la cabeza hacia atrás, dando vueltas en círculos alrededor de la hembra.

Los nidos no son muy consistentes, pero están muy bien escondidos. Los construyen con pequeñas ramas, hierba, follaje, y será donde la hembra ponga dos huevos que serán incubados tanto por el macho como por la hembra.

Las crías cuando sus padres consideran que están preparadas para volar y emanciparse las expulsan de sus territorios.

Vuelo

Estas aves son muy rápidas en vuelo, llegando a alcanzar los 80 km/h en el caso de las palomas mensajeras, aunque se han dado casos de alcanzar hasta los 100 km/h.

Además de la gran velocidad pueden llegar a recorrer grandes distancias en un solo día.