Saltar al contenido
Pajaricos

Charadriiformes

Las charadriiformes  más conocidas como gaviotas, son aves sociables que habitan en el aire. Aunque varían en tamaño, suelen ser medianas o grandes y presentan un plumaje gris, blanco y negro, además de picos fuertes y robustos.

Las gaviotas son animales astutos y disfrutan la compañía de otros de su especie. En el agua, pueden desplazarse sin esfuerzo gracias a las membranas de sus patas.

Estas aves tienen una esperanza de vida de alrededor de 13 años. Sin embargo, deben ser tratadas con precaución, ya que pueden llegar a ser peligrosas y atacar a los humanos.

Clases de Charadriiformes

Gaviotas

Hábitat

¿Sabías que las charadriiformes son unas aves todo terreno? Pueden vivir en muchos tipos de lugares diferentes, desde zonas costeras hasta regiones montañosas y tundras.

Cuando están en las playas, acantilados y bahías, buscan su comida y construyen sus nidos para hacer una casita linda. En las montañas, las charadriiformes prefieren las praderas y los pastizales alpinos porque allí encuentran todo lo que necesitan para sobrevivir.

Y en las tundras, estas aves se las ingenian para sobrevivir comiendo invertebrados y buscando lugares seguros para anidar en las llanuras de inundación de los ríos y en las costas del Ártico.

La habilidad de las charadriiformes de adaptarse a diferentes entornos es impresionante y es una de las razones por las que son tan exitosas en todo el mundo. ¡Son unas verdaderas sobrevivientes!

Alimentación

Estas aves comen de todo un poco, pero principalmente se alimentan de pequeños animales como insectos, crustáceos, moluscos y gusanos. También les encanta comer peces pequeños y algunos tipos de semillas.

Cuando están en la playa, las charadriiformes buscan su comida en la arena y en el agua, utilizando su pico largo y fuerte para atrapar a sus presas. En los pastizales y praderas de las montañas, buscan entre la hierba para encontrar insectos y gusanos.

En las tundras, las charadriiformes pueden alimentarse de pequeños animales que encuentran en los arroyos y ríos. Y en algunos casos, incluso se alimentan de carroña y basura que encuentran en las áreas urbanas.

Es impresionante cómo estas aves pueden sobrevivir comiendo una variedad de alimentos y adaptarse a diferentes entornos. ¡Las charadriiformes son todo un ejemplo de adaptabilidad!

Reproducción

Hoy vamos a hablar de cómo se reproducen las charadriiformes.

Estas aves suelen ser muy gregarias, lo que significa que les gusta estar en grupo, incluso para reproducirse. Durante la época de apareamiento, los machos se disputan el favor de las hembras a través de un ritual de cortejo que incluye exhibiciones de vuelo y acrobacias.

Una vez que la hembra elige al macho adecuado, construyen el nido juntos, que suele ser un simple agujero en la tierra o una depresión en la arena. Después, la hembra deposita de dos a cuatro huevos y ambos padres se encargan de incubación por turnos. Una vez que nacen los polluelos, también se turnan para cuidarlos y protegerlos de los depredadores.

Es importante destacar que muchas especies de charadriiformes son muy territoriales durante la época de reproducción, lo que significa que pueden ser muy agresivos con otros animales, incluyendo a los humanos, si se sienten amenazados.

Como es su vuelo

Estas aves tienen una gran habilidad para el vuelo y pueden planear durante horas sin apenas batir sus alas.

Durante el vuelo, las charadriiformes muestran un patrón de vuelo muy ágil y elegante, realizando maniobras impresionantes para evitar obstáculos y perseguir a sus presas. Además, su capacidad para volar a grandes alturas les permite aprovechar las corrientes de aire ascendentes, lo que les permite ahorrar energía y volar largas distancias sin fatiga.

Cuando las charadriiformes se encuentran en tierra, sus alas se pliegan cuidadosamente contra su cuerpo, lo que les permite moverse con facilidad y evitar obstáculos. Sin embargo, cuando necesitan escapar de un depredador, sus poderosas alas les permiten despegar con gran velocidad y seguridad.