Saltar al contenido
Pajaricos

Avestruces

Hoy hablaremos sobre el avestruz, una de las aves más grandes y rápidas del mundo. ¿Sabías que pueden correr hasta 70 km/h? ¡Eso es más rápido que algunos coches! Además, tienen unas patas enormes y musculosas que les permiten dar zancadas gigantes y recorrer grandes distancias.

Otra cosa genial sobre los avestruces es que pueden pesar hasta 160 kg, ¡casi como un oso! Y aunque son aves, no pueden volar, pero no te preocupes, porque eso no les impide vivir en algunos de los lugares más calurosos y secos del planeta.

¿Y sabes qué es lo más loco de los avestruces? ¡Pueden ingerir cualquier cosa! Desde plantas y frutas hasta insectos y serpientes. Incluso, hay informes de avestruces que han tragado objetos extraños como piedras, llaves e incluso celulares. ¡Sí, como lo oyes!

Clases de Avestruces

En las clases de avestruz veremos el avestruz de cuello rojo, el de cuello azul y el avestruz masai.

Avestruz de cuello azul Avestruz de cuello rojoAvestruz Masai

De que se alimenta

¿Alguna vez te has preguntado qué comen estos bichos grandes y emplumados? ¡Pues bien, la respuesta es bastante interesante!

Primero que todo, debes saber que los avestruces son omnívoros, lo que significa que comen tanto plantas como animales. De hecho, su dieta varía dependiendo de la estación del año y de su ubicación geográfica. En general, su comida favorita son las hierbas y las flores, pero también se alimentan de frutas, semillas, insectos y pequeños animales como lagartijas y roedores.

¡Pero espera, que esto no es todo! Los avestruces son conocidos por su hábito de ingerir cosas extrañas como piedras, llaves, monedas e incluso objetos de plástico. Aunque suene loco, estos objetos les ayudan a moler y digerir mejor la comida en su estómago.

En fin, ¡los avestruces son unos bichos comilones y aventureros! Su dieta variada y a veces excéntrica es solo una de las muchas cosas fascinantes sobre estas aves.

Velocidad del Avestruz

Estas aves pueden alcanzar velocidades impresionantes que te dejarán boquiabierto.

Se dice que el avestruz común (Struthio camelus) puede correr a una velocidad máxima de unos 70 km/h, lo que es bastante rápido si consideramos que pueden pesar hasta 150 kilos. Pero espera, que la cosa se pone aún más interesante. ¡Resulta que los avestruces pueden mantener esta velocidad por largos períodos de tiempo sin cansarse! Así es, pueden correr durante horas sin detenerse.

Ahora, si hablamos del avestruz más rápido del mundo, tenemos que mencionar al avestruz somalí (Struthio molybdophanes). Esta especie es capaz de alcanzar velocidades de hasta 97 km/h, ¡lo que la convierte en el ave terrestre más rápida del mundo!

Ya sea en una carrera olímpica o escapando de un depredador, estos bichos emplumados pueden dejar atrás a muchos otros animales.

Donde viven los avestruces

El avestruz es originario de África, pero también se puede encontrar en otros lugares del mundo como en Australia. En África, su hábitat abarca desde el Sahara hasta Sudáfrica, y es común encontrarlos en las sabanas y las zonas áridas. ¿Por qué habitan en estos lugares? Bueno, esto se debe a que son animales adaptados al clima cálido y seco de estas regiones.

Pero no crean que los avestruces solo viven en tierras secas y desérticas. También se les puede encontrar en zonas más boscosas o montañosas, pero siempre buscando los espacios abiertos para poder correr a toda velocidad.

Y si hablamos de Australia, el avestruz fue introducido allí por los colonos europeos en el siglo XIX, y hoy en día se encuentra en estado salvaje en algunas regiones del país, como en Queensland y Nueva Gales del Sur.

En fin, el avestruz es un animal muy versátil en cuanto a su hábitat, y puede vivir en diferentes tipos de terrenos y climas.

Como nace el avestruz

Los avestruces son animales polígamos, lo que significa que un macho puede tener varias hembras. Los machos comienzan a cortejar a las hembras con bailes y exhibiciones de plumas y plumajes brillantes. Si una hembra está interesada, se acercará al macho y comenzarán a hacer nidos juntos.

El nido del avestruz es simplemente un hueco en la tierra. La hembra deposita sus huevos allí y luego el macho los incuba durante unos 40-45 días. Sí, ¡el macho es el encargado de incubar los huevos! Mientras tanto, la hembra sale en busca de otros machos con los que aparearse.

Una vez que los huevos eclosionan, el macho sigue cuidando de los polluelos durante unos meses. ¡Son padres muy dedicados!

Por que esconde la cabeza

Pues bien, déjenme decirles que no es porque sea un cobarde o algo por el estilo.

La verdad es que cuando el avestruz se siente amenazado, lo primero que hace es agacharse y poner su cabeza cerca del suelo para confundir a su depredador. Como su cuerpo es muy grande, al bajar la cabeza da la impresión de que su cuerpo es más pequeño y menos amenazante. Además, sus plumas negras asemejan arbustos, lo que le ayuda a camuflarse en su entorno.

Así que ya saben, el avestruz no es un cobarde, ¡sino todo un estratega!

Como duerme el avestruz

¿Alguna vez se han preguntado cómo duerme el avestruz? Pues déjenme decirles que no es nada común.

A diferencia de la mayoría de las aves, el avestruz no tiene una estructura ósea adecuada para dormir en una percha o posarse en una rama. En cambio, se acuesta en el suelo y coloca su cabeza y cuello en una posición horizontal, lo que les permite cerrar los ojos y descansar tranquilamente.

Además, debido a su gran tamaño y peso, el avestruz no puede levantarse rápidamente si se siente amenazado mientras duerme. Por eso, solo duermen en lugares seguros y protegidos de posibles depredadores.

¡Así que ahí lo tienen, amigos! El avestruz duerme en el suelo como un profesional, asegurándose de estar siempre alerta ante cualquier peligro.

Dimorfismo Sexual

Si bien el avestruz macho y hembra pueden parecer bastante similares a simple vista, hay algunas diferencias clave que los distinguen. Por ejemplo, los machos son generalmente un poco más grandes y pesados que las hembras. Además, los machos tienen plumas más negras y brillantes, mientras que las hembras tienen plumas más grises y opacas.

Pero, ¿sabes cuál es la verdadera forma de distinguir entre un avestruz macho y hembra? ¡Mira debajo de la cola! Los machos tienen una cola con plumas mucho más largas y gruesas que las hembras. Así que la próxima vez que estés observando a un grupo de avestruces, echa un vistazo a sus colas y verás la diferencia.

¡Ahora sabes un poco más sobre el dimorfismo sexual del avestruz!

Conservación

lamentablemente, esta magnífica especie está en peligro de extinción debido a la caza excesiva y la pérdida de hábitat. Es por eso que es importante que todos tomemos medidas para conservar y proteger a estos majestuosos animales.

Por suerte, algunas organizaciones y gobiernos están trabajando para establecer reservas y parques naturales donde los avestruces pueden vivir y reproducirse en un ambiente seguro y protegido. Además, la cría en cautiverio también es una herramienta importante para preservar la especie.

Pero no solo se trata de proteger al avestruz por su tamaño y belleza, sino también por su papel crucial en los ecosistemas donde habita. Como omnívoro, el avestruz ayuda a controlar la vegetación y a dispersar las semillas en su búsqueda de alimentos. Además, su excremento es rico en nutrientes y beneficia el suelo y la vegetación circundante.

En resumen, es importante que todos tomemos medidas para proteger y conservar al avestruz, no solo por su majestuosidad y singularidad, sino también por su importante papel en el ecosistema. ¡Juntos podemos hacer la diferencia!

Avestruz en otros idiomas

Su nombre científico es Struthio camelus ,en inglés se denomina Common ostrich, en francés Autruche d’Afrique y en alemán Afrikanischer Strauß

Fotos y videos del Avestruz